Powered By Blogger

miércoles, 8 de diciembre de 2010

León y la U. San Martín juegan la final de ida del Campeonato Descentralizado 2010


Y llegó el gran día. León de Huánuco y la Universidad San Martín se enfrentarán en el partido de ida de la final del Campeonato Descentralizado 2010. El equipo de Franco Navarro recibirá en el Heraclio Tapia de Huánuco al conjunto santo, dirigido por Aníbal Ruiz. Un choque de potencias, los dos mejores equipos de este año. Pero, ¿quién se verá beneficiado en este primer partido?

León de Huánuco siempre ha hecho respetar su localía. A excepción del partido donde recibió al ya descendido Total Chalaco y perdió, el conjunto provinciano casi nunca perdió de local. El tener jugadores experimentados como Luis Guadalupe, Jean Ferrari, Juan Flores o el propio Carlos Zegarra le da un plus adicional al equipo. No obstante, la carta principal del conjunto de Navarro tiene nombre propio: Gustavo Rodas.

Por su parte, la Universidad San Martín ya dejó de ser una casualidad. Tras varios años, el cuadro de Santa Anita ha demostrado un crecimiento futbolístico, respaldado en buenas contrataciones a la hora de seleccionar jugadores. Hébert Arriola, Pablo Vitti, Germán Alemmano, entre otros, este año le han dado un gran aporte al rendimiento del conjunto santo. Puede que les afecte que no sean locales, pero la San Martín ha disputado buenos partidos en las mejores plazas de Sudamérica.

León de Huánuco o la Universidad San Martín, no podría definir quién ganará el partido de ida. Lo que sí está asegurado es que buen fútbol y goles habrán.
  • León de Huánuco - U. San Martín
  • Estadio: Heraclio Tapia de Huánuco
  • Hora: 1:30 pm.
  • Espectadores: 15 000




En Huanuco. La ciudad vive a un ritmo intenso. León concentro en las afueras hace una hora. Nos recibieron 26 grados y sin mosquitos.less than a minute ago via web











Ver mapa más grande

Periodismo 2.0 en el Perú

Uso de las herramientas sociales en el Periodismo Deportivo (Youtube)



Uso de Social Media en los medios de prensa en el Perú (Flickr)





Uso de Social Media en las Federaciones Deportivas del Perú (Scribd)

Federaciones y Social Media


Uso de Social Media en los medios de prensa en español (Prezi)


viernes, 26 de noviembre de 2010

Se realizó el sorteo de la Copa Libertadores 2010



El torneo de clubes más importante de nuestro continente, la Copa Libertadores, ya tiene conformado los grupos que disputarán el título en la edición 2011. En nuestro país, León de Huánuco y la Universidad San Martín están fijos en el certamen próximo, mientras que Universitario y Alianza Lima aún se disputan el cupo para participar en la fase previa.

El que sea campeón peruano, a definirse en los play off del presente año, tendrá la responsabilidad de ser cabeza de serie del Grupo 1. Tendrá que enfrentarse nada menos que al campeón paraguayo, al segundo representante colombiano y al San Luis de México, equipo donde milita nuestro compatriota Wilmer Aguirre. Como ya sabemos, San Luis no ha tenido una gran temporada en México, pero los equipos mexicanos siempre llegan en buena forma. Además los equipos paraguayos en las últimas temporadas han tenido un gran ascenso, así como los colombianos. La San Martín, en caso de integrar este grupo, apuntará a llegar a los cuartos de final, ya que en ediciones anteriores fue en orden ascendente. Primero hizo una buena fase de grupos en el 2008, para luego pasar a a octavos de final en el 2009.

El subcampeón peruano tendrá la tarea igual de complicada, esta vez en el Grupo 2. Su rivales serán el Junior de Colombia, el segundo representante dE Bolivia y el ganador de la llave entre el sexto representante de Brasil y Liverpool de Uruguay. El tener a un equipo brasilero y colombiano, de por sí, complica la situación. Si a eso le sumamos que la altura de Bolivia, ante cualquier equipo, dificulta las opciones. Recordaremos, a nivel de selecciones, el 6-1 que le propició Bolivia a Argentina en las Eliminatorias.

Por último, la labor más complicada de todas la tendrá que disputar los compadres. Alianza Lima y Universitario se disputan el último cupo para integrar la fase previa. El que llegue tendrá que enfrentarse a los Jaguares de Chiapas, equipo que fue eliminado en cuartos de final de su liga. No obstante, al obtener el sexto mejor puntaje del año le alcanzó para llegar al certamen internacional. Como ya lo mencionaba antes, los equipos mexicanos ya vienen con ritmo futbolístico porque comienzan la temporada mucho antes. No obstante, conformación de un buen grupo podría repetir la labor del Juan Aurich en el presente año. En partidos de ida y vuelta, el equipo de Chiclayo eliminó a los Estudiantes Tecos de México, demostrando que con buen trabajo y planificación se pueden realizar bien las cosas.




Peru 3 arranca en Lima posiblemente el 26 de enero y una semana después el 2 de febrero juega en Chiapas MEX ante Jaguares.less than a minute ago via web



Copa Libertadores 2011





viernes, 12 de noviembre de 2010

Copa América 2011: Perú integra el grupo C junto a Uruguay, Chile y México



Se realizó el sorteo de la Copa América Argentina 2011, donde la selección peruana de fútbol ha sido ubicada en el grupo C junto a Uruguay, México y Chile. El partido inaugural de Perú será ante Uruguay, país del cual es natural nuestro actual entrenador Sergio Markarián. Sin duda, es considerado el "grupo de la muerte", pero los cambios de entrenadores tanto en Chile (se fue Marcelo Bielsa) y México afectarán a estas selecciones que participaron en el pasado Mundial Sudáfrica 2010.

Por el grupo A, Argentina recibirá a Japón, Colombia y Bolivia, siendo este último contra quién se dará inicio al campeonato. En teoría, Argentina debería pasar a la segunda ronda sin ninguna complicación. Entre Colombia y Japón podría salir el segundo clasificado. Hay que considerar que los dos mejores terceros pasan también a la siguiente fase.

Por último, en el grupo B, Brasil enfrentará a Paraguay, Venezuela y Ecuador. Los brasileños, campeones de la última edición de la Copa América, deberían pasar sin ningún problema. Paraguay debería ser la segunda opción para clasificar en este grupo.



A los que preguntan, con el corazón, por qué Japón en la Copa América, la Conmebol les responde con el bolsillo.less than a minute ago via Gravity


Copa América 2011

Flickr - Embebido de presentación por álbum

Flickr - Embebido de presentación total

viernes, 5 de noviembre de 2010

Diego Forlán, el futbolista 2.0


Diego Forlán es un futbolista uruguayo, actualmente jugador del Atlético de Madrid de la Liga Española, que en este último Mundial Sudáfrica 2010 se supo robar el corazón de toda la población charrúa. Aparte de el gran rendimiento que tuvo la selección uruguaya de fútbol durante dicho evento, el ex delantero del Manchester United mantuvo informado al mundo sobre lo que ocurría en el Mundial a través de sus cuentas de Facebook y Twitter.

"Cachavacha", como lo apodan sus compañeros, ha tenido un gran crecimiento futbolístico a través de los años. Tras su paso por Independiente de Avellaneda (Argentina), el futbolista llegó a la Premier League de Inglaterra. El Manchester United fue su nuevo equipo, donde no pudo hacer muchos goles. Luego, al pasar al Villareal de España, tuvo una de sus mejores temporadas al marcar 59 goles en 125 partidos.

Pero, sin duda, sus mejores momentos los ha pasado con el Atlético de Madrid. En él salió campeón de la UEFA Europa League en la temporada 2009/2010, además de haber sido el mejor jugador de aquella final. Ese partido lo ganaro al Fulham por 2-1. No obstante, uno de sus mejores momentos en la vida ha sido el Mundial Sudáfrica 2010, donde la selección uruguaya quedó en cuarto puesto.

PALMARÉS

En diegoforlan.com: Forlán, listo para medirse al Rosenborg http://bit.ly/Forlan_Rosenborgless than a minute ago via TweetDeck





martes, 26 de octubre de 2010

Diario Depor


De los tres diarios que se ha analizado en este trabajo, Depor supera ampliamente a los otros dos ya mencionados. Tanto en la edición impresa como en la web, el nuevo diario Depor ha sabido posicionarse en nuestro mercado por razones que, a continuación, daré a conocer.

Por el lado de la edición impresa, el haber salido a las ventas con 24 páginas le dio un plus importante. No sólo centrado en el fútbol, Depor le da importancia a deportes como el voleibol, tenis, fórmula 1, etc. Además, eso no sólo se refleja en la edición impresa, sino sobre todo en la página web.

Con respecto a este último mencionado, la web de Depor está muy bien suministrada de noticias inmediatas. Siempre se está en constante actualización, apoyado en su buena labor con el Facebook y Twitter.

En el análisis de los tres días, he podido ver lo bien que se maneja la elaboración de textos en la página web, puesto que se usa mucho los enlaces y los tags para vincular con noticias relacionadas. Por otra parte, la implementación de presentaciones con fotos y videos en buena calidad hacen que el lector se sienta a placer.

Con respecto a las noticias que salen en ambas, la mayor información se encuentra en la web, puesto que se actualiza muchas veces al día. Por otro lado, hay mucha interacción con los cibernautas mediante sus concursos.

Diario Líbero


Este es otro de los diarios que, según el análisis, he podido ver que ha tenido un progreso ascendente con lo que respecta a su web. El diario Líbero, en web e impreso, está a la par del Depor, pero tiene ciertos puntos en contra que hacen que no sea tan bueno como el otro. 

En la web, los textos son completamente eso: textos. No tienen enlaces, aunque sí tags. Tampoco tienen videos propios; osea, no se emplean los elementos multimedia para sus labores periodísticas. Digo esto porque sí tienen entrevistas, pero todo lo emplean mediante textos.

Eso se puede ver reflejado en la falta de auspiciadores que tiene, puesto que en la web solamente constan de un auspiciador, que encima sólo es un concurso que realiza la página.

En el impreso, las noticias son bien completas. Este fin de semana cubrieron bien la noticia de Pizarro, el partido de Alianza del viernes y el de la U el sábado. Sin embargo, el hecho de tener sólo 16 páginas es contraproducente, ya que no pueden abarcar más polideportivos.

Por ejemplo, el viernes 22 de octubre, en una sola página estaban las notas de el Mundial de Surf (que es organizado en nuestro país), una nota de Kina y la selección femenina de voleibol. Ese es un punto a tomar en cuenta.

Diario El Bocón


Sin duda, este diario es el que menos énfasis le ha puesto a su web. El Bocón, diario muy reconocido en su edición impresa, tiene muy poco información online si lo comparamos con Depor o Líbero. Es más, al tener un nombre dentro del medio debería explotarlo más, pero no es así.

Encima, las notas que tienen también son puro texto: no hay enlaces (falta de información plegada), aunque sí hay tags en forma de botón. Lo raro es que no hay eso, pero si uno quiere compartir la nota lo puede hacer en casi 12 redes sociales que han incluido.

El plus de esta web es que hay pocas notas de actualidad, pero en general hay muchas dentro de la web, debido a que en la página principal se ponen absolutamente todas las notas que salen en el diario impreso. Ese puede ser un plus para la gente que necesita encontrar lo que salió en el diario.

Con lo que respecta a su edición impresa, a raíz de que el diario Depor lanzó su periódico con 24 páginas, ellos también lo hicieron. Esto no es malo, todo lo contrario. Han ampliado su sección de polideportivo, lo que hace que se expanda también esta rama en la web.